8 de julio de 2025
Interés General

Funcionamiento cuestionado

Sebastián Pareja elogió al FISU pese a las denuncias por corrupción estructural

Sebastián Pareja fue criticado por defender públicamente un organismo que hoy enfrenta denuncias penales.
Sebastián Pareja fue criticado por defender públicamente un organismo que hoy enfrenta denuncias penales.

Sebastián Pareja se ha visto envuelto en un escándalo de corrupción por negarse a proporcionar información sobre el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y se le sospecha de encubrimiento.

En la denuncia presentada en Comodoro Py contra Juan Grabois, Fernanda Miño y José Ottavis por asociación ilícita, también se menciona a Sebastián Pareja, quien es denunciado por incumplimiento de los deberes como funcionario público, ya que, al estar al tanto de lo denunciado, hizo la vista gorda.

En el fraude del FISU, las cooperativas de Grabois hacían figurar obras que nunca se llevaron a cabo. El dinero desapareció y en el lugar solo había lotes abandonados, sin agua potable, cloacas ni ningún servicio.

En el barrio Los Laureles de la ciudad de Luján, bajo el programa Lote.Ar de la Secretaría de Integración Socio Urbana, se habían destinado millones de pesos desde la Nación para llevar a cabo dichas obras, las cuales supuestamente habían sido finalizadas. Sin embargo, la realidad es que nunca se realizaron.

Los lotes habrían sido adjudicados por el intendente de Luján, Leonardo Boto, pero nunca fueron entregados. Además, las tierras presentarían irregularidades debido a problemas de dominio y no contarían con escritura.

Lo que realmente llamaría la atención serían los elogios del mismo Sebastián Pareja hacia el trabajo de Fernanda Miño y Juan Grabois, quien comentó que era una de las áreas que mejor funcionaba durante el gobierno de Alberto Fernández, ignorando la sistemática corrupción del organismo.

El denunciante comentó que en varias ocasiones intentó acceder a la información sobre el FISU, pero todas sus solicitudes fueron denegadas por Sebastián Pareja, quien bloqueaba el acceso a la documentación requerida en los pedidos de información pública.

Actualmente, ese fondo ha sido disuelto, ya que se financiaba con el 30 % de lo recaudado directamente por el impuesto país, el cual fue eliminado recientemente, dejando así a la secretaría a cargo sin recursos.

Algunos dicen que el mismo Javier Milei lo cortó para que a pareja no le agarre el vicio y no caiga en las mismas mañas kirchneristas. Sin embargo, la pregunta que todos nos hacemos es:

¿Estará al tanto de estos acuerdos también Karina Milei?

Comentarios