A pesar de que el expediente original en su contra había quedado, en los papeles, cerrado sin sanción, la titular de la oficina de Licencias de Conducir en Mar del Plata, Ana Mariela Gómez, vuelve a ocupar el centro de la escena política y judicial de Mar del Plata.
Fuentes oficiales confirman que, tras un traslado discrecional a la delegación de Las Palmeras, en Constitución, hay una nueva investigación en curso que la vincula directamente con la emisión de documentos irregulares.
MAR DEL PLATA | 🔴 La Justicia investiga la emisión de licencias de conducir truchas en Mar del Plata
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) May 28, 2025
Afirman que se usaron sellos y firmas sin autorización
En la nota los detalles ⬇️#MarDelPlata #licencias #urgente https://t.co/wiXJTo0YaB
Traslado en medio de la polémica
El cambio de destino laboral de Gómez fue oficializado hace dos semanas, en medio de fuertes cruces entre concejales de distinto signo político y reclamos de agrupaciones ciudadanas por supuestas irregularidades en el otorgamiento de licencias.
Desde el Municipio sostienen que la mudanza obedece a una reestructuración general de las dependencias de tránsito; sin embargo, allegados a la funcionaria aseguran que se trata de una medida indirecta para apartarla del despacho central mientras avanza la pesquisa.
Nueva causa, mismas sospechas
Según los primeros datos de la causa abierta en los tribunales federales de Mar del Plata, hay al menos una docena de casos en los que se habrían entregado licencias de conducir sin el cumplimiento de los requisitos legales: ni examen práctico ni estudios médicos fehacientes.
En equipo con la Policía Federal y la Dirección de Tránsito bonaerense, la Justicia apunta a una posible red de facilitadores, que incluiría desde inspectores hasta empleados administrativos.
"Estamos analizando documentación y registros digitales para determinar si hubo connivencia interna en la oficina. Hay correos electrónicos y un registro de descargas de formularios que no coinciden con la tramitación habitual", explicó a este medio un vocero del Juzgado Federal 2.
Repercusiones políticas
En el Concejo Deliberante, la bancada opositora pidió ayer la creación de una comisión investigadora que cite a declarar a Gómez y a los directores relacionados con el área.
"El traslado no fue más que un camuflaje para eludir el control ciudadano", afirmó una edil de Juntos por el Cambio (JxC). Por su parte, desde el oficialismo aseguran que se respetarán todos los procesos legales antes de tomar decisiones drásticas.
Defensa y silencios
Hasta el momento, Gómez no ha brindado declaraciones públicas. Su abogado patrocinante se limitó a señalar que la funcionaria ha colaborado con cada instancia de la investigación y que su traslado es meramente administrativo. No obstante, fuentes judiciales deslizan que la falta de transparencia en algunos documentos internos complica la estrategia de defensa.
Los próximos pasos de la investigación incluyen el secuestro de dispositivos electrónicos de personal de tránsito y el cruce de datos entre la base de licencias y el padrón electoral. En paralelo, organizaciones vecinales evalúan presentar amparos para que la Dirección de Licencias informe públicamente el estado de cada trámite irregular denunciado.
Mientras tanto, Mariela Gómez continúa al frente de la delegación de Las Palmeras, pero con el foco de la Justicia y la opinión pública apuntándola directamente. El caso promete seguir escalando en las próximas semanas, con posibles citaciones a indagatoria y medidas cautelares que podrían alcanzar a otros funcionarios.