14 de noviembre de 2025
AHORA

Lo acusaron de un brutal asesinato en La Plata y gracias a sus abogados salió de la cárcel

La Sala IV de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata resolvió por mayoría hacer lugar al recurso de apelación presentado por la defensa de Jorge Armando Cuevas Pretel, acusado de homicidio agravado, una testigo dijo que mató a la víctima saltando sobre su cabeza. Ante el planteo de sus defensores le concedieron la morigeración de su prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

La resolución —firmada digitalmente por los jueces Carlos Ariel Argüero, Ernesto Julián Ferreira y Carina Verónica Gil, y notificada este jueves a las 14:20— revoca la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 de La Plata, que había rechazado el pedido de morigeración.

Cueva Pretel se encuentra detenido desde el 1° de septiembre de 2021, imputado por el homicidio calificado de Raúl Orlando Torales, hecho que será juzgado por jurados entre el 24 y el 30 de noviembre de 2026.

El voto mayoritario fue emitido por los magistrados Ferreira y Gil, quienes consideraron que las condiciones personales del acusado, el tiempo transcurrido en detención preventiva y la existencia de coimputados que ya gozan de medidas similares, justifican una modalidad menos gravosa de coerción.

Según se desprende del fallo, la Cámara dispuso que Cueva Pretel cumpla su detención en su domicilio, con control permanente mediante dispositivo electrónico, y bajo verificaciones presenciales mensuales, en días y horarios aleatorios, a cargo de personal policial. Además, se estableció una prohibición absoluta de contacto —por cualquier medio— con Vanina Alejandra Torales, hermana de la víctima, y con su grupo conviviente, “bajo apercibimiento de revocación del beneficio”.

El juez Carlos Argüero votó en disidencia y propuso rechazar el recurso, al considerar que subsisten los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Para ello, destacó la gravedad de la imputación, los informes psicológicos incorporados a la causa y los antecedentes penales del encausado.

Por su parte, el juez Ferreira, con la adhesión de la jueza Gil, argumentó que “el tiempo de detención cautelar padecido, la contención familiar y el avance del proceso permiten entender que los riesgos procesales pueden neutralizarse mediante una medida menos rigurosa”.

En ese marco se destaca que el estudio CRSS de Puerto Madero sigue siendo noticia en causas penales complejas. Hace pocos días se sumó al equipo de trabajo a través de una alianza, el ex jugador de Estudiantes de La Plata Manuel Santos “El Sopa” Aguilar. 

En contacto con uno de los fundadores del estudio CRSS y con el defensor en esta causa,Lautaro Slpizer se manifestó que el asociado Alejandro Naiouf tuvo un rol destacado en la defensa para lograr el arresto domiciliario del detenido Cuevas.

Comentarios